miércoles, 15 de junio de 2016

               FOTOGRAFÍA DIGITAL
Resultado de imagen de fotografia digitalLa fotografía digital consiste  en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, en la fotografía digital las imágenes son grabadas mediante un sensor electrónico, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.
Una de las ventajas con respecto ala fotografía química es que permite disponer  de las imágenes grabadas al instante. 
 también pueden verse las fotos que son acabadas de tomar, esta cámara se puede conectar ala computadora o en otro dispositivo capaz de mostrar las fotos en un monitor.



Otra de las ventajas de la fotografía digital es que cada vez que la cámara toma una foto crea un archivo de datos no visibles y guarda dentro del archivo de imagen información relevante de la captura como la fecha, la hora, la apertura del diafragma. 





una de las características de la fotografía digital es el zoom digital, esto sirve para ampliar la imagen.

























miércoles, 27 de abril de 2016

                       
                                            ÁCIDOS Y BASES


     NOMBRE: FANNY CABRERA 

ASIGNATURA: QUÍMICA

CURSO: 1Ro DE BACHILLERATO "B"

 LICENCIADA : JANETH PARRA


ÍNDICE:


 2._Definición de ácidos

3._Definición de bases 

 4._Características de ácidos y bases 

 5._Clasificación de los ácidos
  6._Formulación y Nomenclatura de ácidos y bases Ejemplos de ácidos y bases usadas en la vida cotidiana.


                                  ÁCIDOS
un ácido es una sustancia que en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno. Un ácido permite formar sales.Los señores Johannes Nicolaus y Tomas Martín quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base)
La primera definición de ácido y base fue acuñada en la década de 1880 por Svante Arrhenius quien los define como sustancias que pueden donar protones (H+) o iones hidróxido (OH-), respectivamente. es una definicon no completa pues existen moléculas como el amoniaco (NH3) que carecen del grupo OH- y poseen características básicas.Los acidos poseen reactividad es decir poseen diversosgrados oniveles de Ph opotencial de hodrogeno,siendo que los diversos acidos se encuentranpor debajo del nivel 7.

                                              DEFINICIÓN DE BASES  


Es cualquier sustancia que presente propiedades alcalinas
Una base es aquella sustancia capaz de aceptar un proton  (H+).  El KOH al disociarse en disolución da iones OH−, que son los que actúan como base al poder aceptar un protón. Esta teoría también se puede aplicar en disolventes no acuosos.
Una base  es la primera aproximación, cualquier sustancia  que endisolucion acuosa aporta iones OH- al medio. Un ejemplo claro es el hidroxido potasio , de fórmula KOH:
KOH → OH- + K+ (en disolución acuosa)
Los conceptos de base y ácido  son contrapuestos. Para medir la basicidad de un medio acuoso se utiliza el concepto de pOH, que se complementa con el de pH, de forma tal que pH + pOH = 14. Por este motivo, está generalizado el uso de pH tanto para ácidos como para bases.
Lewis  en 1923 amplió aún más la definición de ácidos y bases, aunque la teoría de Lewis no tendría repercusión hasta años más tarde. Según la teoría de Lewis una base es aquella sustancia que puede ceder un par de electrones . El ión OH-, al igual que otros iones o moléculas como el NH3, H2O, etc., tienen un par de electrones no enlazantes, por lo que son bases. Todas las bases según la teoría de Arrehnius o la de Brönsted y Lowry son a su vez bases de Lewis.
1._Ejemplos de bases de Arrehnius: NaOH, KOH, Al(OH)3.
2._Ejemplos de bases de Brönsted y Lowry: NH3, S2-, HS-.
 El esquema de la formación de un hidróxido por reacción de un óxido básico con agua es:
Lo que hacen los albañiles cuando echan agua a cal viva es provocar una reacción química como la que hemos escrito:
                                             Características de ácido y base

1..Los ácidos y las bases son diversas sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza y que el hombre ha usado a través de los siglos, llegando a fabricar algunos para su uso mediante diversos procesos químicos, estos son  sustancias útiles para la vida diaria e incluso la alimentación.


2.Las bases o sustancias alcalinas son aquellas cuyo pH es mayor a 7, entre ellas podemos contar a los hidróxidos de sodio, hidróxidos de potasio, algunos productos de limpieza como el cloro, también llamado legía, (el ácido clorhídrico es en realidad una base, pero se le contó erróneamente entre los ácidos), el bicarbonato de sodio, la leche, la sangre, el jabón los anti ácidos estomacales y el agua marina también son bases.
 3.Los ácidos son compuestos químicos que al reaccionar con otros compuestos o elementos liberan iones de hidrógeno los que reaccionan con la sustancia con la que entren en contacto corroyéndola. Usualmente se encuentran en estado líquido o gaseoso, aunque hay algunos ácidos que se hallan en estado sólido como el ácido benzoico. Se dividen en dos grupos principales, los ácidos minerales o inorgánicos y los ácidos orgánicos y a su vez los ácidos inorgánicos se dividen en hidrácidos y en oxácidos.
Los ácidos se clasifican en:
-Hidracidos: Se componen de un no metal e hidrógeno (Ex: HF, HCl)
-Oxiaciodos: Se componen de un anión oxigenado (como SO4, PO3, etc.) y un no metal (Ex: H2SO4, H2CO3)
Los ácidos se clasifican de la siguiente manera:
                       Formulación y Nomenclatura de ácidos y bases
      La formulación de un oxido se realiza muy fácilmente , hay que en cuenta el numero de valencia del oxigeno que siempre es DOS y la del metal con la que se combina, tenemos que tener en cuenta la molécula de la sustancia compuesta nunca tiene que quedar ninguna libre.
Ejemplo el oxido de sodio
               4 Na +O2 2 Na2O      oxido de sodio
   Con un metal trivalente colocaremos dos átomos del metal trivalente por cada tres de diva lente           Al+ 3 O2 2 Al2O3  Óxido de aluminio
4 Bi + 3 O2 2 Bi2O3  Óxido de bismuto.
  4e + 3 O2 2 Fe2O3 Óxido férrico.
  Nomenclatura:Se nombra mediante dos palabras. Una, la genérica, óxido, y otra específica, que es el nombre del metal en genitivo; por ejemplo:
Na2O óxido de sodio
CaO óxido de calcio
Al2O3 óxido de aluminio
Si un metal tiene más de una valencia y puede formar más de un óxido, se nombra adjetivando la palabra específica con la terminación oso o ico, según tengan valencia menor o mayor, respectivamente; por ejemplo:
FeO óxido ferroso.
Fe2O3 óxido férrico.
Puede ocurrir que se necesite distinguir más grados de valencia; entonces al de valencia menor se le llama peróxido o subóxido; por ejemplo:
H2O2 Peróxido de hidrógeno
CaO2 Peróxido de calcio
ÓXIDOS ÁCIDOS (ANHÍDRIDOS) - FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA.
La formulación de las fórmulas para los anhídridos es exactamente igual que las de los óxidos. Así, un anhídrido de un metaloide (no-metal) monovalente, divalente, se formulará como sigue:
 C + O2 CO2    Anhídrido carbónico.
S + O2 SO2 Anhídrido sulfuroso.
4 P + 3 O2 2 P2O3    Anhídrido fosforoso.
4 P + 5 O2 2 P2O5 Anhídrido fosfórico.
NOMENCLATURA.
Se nombran al igual que los óxidos, con la palabra genérica anhídrido, seguida de la específica del metaloide terminada en oso o en ico,según su valencia. Si se formasen más de dos anhídridos se antepondría el prefijo hipo al de menor valencia y per al de mayor valencia; por ejemplo:
SO2     Anhídrido sulfuroso Cl2O Anhídrido hipocloroso.
SO3     Anhídrido sulfúrico Cl2O3 Anhídrido cloroso.
P2O3  Anhídrido fosforoso Cl2O5 Anhídrido clorico.
P2O5  Anhídrido fosfórico Cl2O3 Anhídrido perclórico
 a) Hidrácidos
ácido + elemento + hídrico
Ejemplos:
\ HI = ácido yodhídrico
\ HCl = ácido clorhídrico
\ H_2S = ácido sulfhídrico
 Ejemplos de ácidos y bases usadas en la vida cotidiana.
 El ácido clorhídrico HCl que es el ácido muriático utilizado para desmanchar algunos pisos y como desinfectante.
El hidróxido de magnesio Mg(OH)₂o leche de magnesia que utilizamos como antiácido para el estómago o como laxante.
El ácido cítrico que contiene las frutas y que le da una característica especial y deliciosa a muchos alimentos.
El ácido acético CH₃- CH₂- COOH que es uno de los componentes del vinagre que utilizas, por ejemplo en alimentos.
La sosa caústica NaOH o hidróxido de calcio que utilizas para limpiar tubos y cañerias que estén un poco saturadas de cosas. =)
El ácido fólico presente en muchos alimentos (también como en los otros casos), éste si tiene una fórmula más compleja, pero se encuentra por ejemplo en las legumbres, la espinaca, algunos cereales y muchos pescados.
El hidróxido de aluminio Al(OH)₃ que también es un antiácido desde un punto de vista farmacológico.
El ácido acetil-salicílico que es el que te tomas en una aspirina, para tu dolor de cabeza por ejemplo.
El ácido butírico por ejemplo cuando se te daña una mantequilla por que la dejas al aire libre y abierta, ésta se fermenta y produce ácido butírico de sabor rancio.



      

miércoles, 9 de marzo de 2016

   



                         ¿Que es un Wiki?

Wiki es el nombre que el programador de Oregón, este se crea en 1994 es un sistema de creación, es un nintercambio en la web muy facil de utilizar.
 Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz.La finalidad del wiki es que varios usuarios puedan crear paginas web con un solo determinado tema
Para publicar un wiki hay que pulsar  sobre "editar" en la página que mosotros queremos  editar y escribe.
VENTAJAS
  1. Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
  2. Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea.
  3. Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
  4.  La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.
  5. Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir conceptos.
  6. Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.
  7. Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por cada participante.
Si se desea profundizar acerca de los wiki en educación, leer el informe completo de investigación de las wiki en la enseñanza superior, experiencia de 4 años realizada en la cátedra de Tecnología Educativa de la UNLP: acceder en
 DESVENTAJAS
  1. Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.
  2. Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.
  3. A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción 
  4. escrita.
  5.  

miércoles, 2 de marzo de 2016

                                
                                     el blog
el blog  o también se conocen como weblog o bitácora...
Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
 En cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

un blog es muy importante para tener presencia en Internet, y también para expandir tu negocio, en cuanto a clientes, ventas y a personas afines, en función a los beneficios que ofrece a nivel nacional e internacional, es una forma fácil de publicar tus pensamientos u opiniones sobre lo que piensas acerca de un tema o cualquier cosa.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Redes Semanticas

                                        Redes Semánticas
            
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como arboles . Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptualesy mentales.

Un ejemplo de red semántica.
En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa la red, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos  que usan flechas en lugar de líneas.

Las redes son estructuras que cuentan con un patrón que las caracteriza y que les permite relacionar diversos nodos (los elementos que componen la red). La semántica, por otra parte, es aquello que está vinculado a la significación de los conceptos.